Por Kenia Guerra
Hace poco el sitio japonés Natalie informó que los mangakas Naoki Urasawa (20th Century Boys, Monster) y Hirohiko Araki (Jojo’s Bizarre Adventure) serán los encargados de crear los posters para Tokio 2020 junto a un equipo de artistas y diseñadores gráficos, para los Juegos Olímpicos y Juegos Paralímpicos respectivamente. Los posters serán exhibidos en espacios públicos y también serán usados para los productos oficiales como parte de la promoción de los Juegos Olímpicos.
Temática olímpica a cargo de Naoki Urusawa
A Urasawa se le considera como el artista que cambió la historia del manga. Creador de éxitos desde 1981 y ganador de distintos premios a lo largo de su trayectoria artística, sus obras maestras se caracterizan por elementos de misterio y suspenso bien desarrollados así como elementos gráficos de realismo.
Un excellent thriller psychologique avec un très bon scénario et surtout des personnages extrêmement bien écrits : lisez/regardez Monster d'Urasawa si c'est pas déjà fait. pic.twitter.com/geLRnoYEM8
— サラ (@GladLynx) July 27, 2019
Entre otras de sus obras se encuentran Pluto (2003-2009), Billy Bat (2008-2016), que publicó en colaboración con Takashi Nagasaki. En la actualidad se encuentra publicando Renzoku Manga Shōsetsu Asadora! en la revista Weekly Big Comic Spirits. Hace poco la obra de Urasawa estuvo en exposición en Japan House en Londres, del 5 al 28 de junio, donde se pudo apreciar en dicha exposición los bocetos, storyboards, entre otras ilustraciones de sus grandes éxitos.
My solo exhibition in London「浦沢直樹-漫画という芸術 / This is MANGA – the Art of URASAWA NAOKI」came to an end today, 28 July, after a successful run @JapanHouseLDN. Thank you so much to all those who came to see it! Let's meet again! #ThisisManga pic.twitter.com/VGCzBLWuDl
— 浦沢直樹_Naoki Urasawa公式情報 (@urasawa_naoki) July 28, 2019
Urusawa estará a cargo del diseño de póster con la temática olímpica y junto a él tendrá a otros artistas gráficos como: Otake Shinro (pintor), Ohara Daijiro (diseñador gráfico), Kanazawa Shoko (calígrafo), Tsujiike Atsuko (artista), Sato Takashi (diseñador gráfico), Norio Asao (artista), Honma Takashi (fotógrafo), Theseus Chan (director de arte), Viviane Sassen (fotógrafo) y Philippe Weisbecker (artista).
El dinamismo de Hirohiko Araki estará en los posters paralímpicos
Mientras tanto, Araki es famoso por su peculiar estilo anatómico para los personajes de su obra maestra, así como por las referencias musicales o de moda en Jojo’s Bizarre Adventure. Su obra maestra se publica desde 1987 y sigue actualmente en publicación la octava parte; Jojolion, en la revista mensual Ultra Jump.
Diamond is Unbreakable volume 15 vs Gianni Versace's "Men Without Ties". pic.twitter.com/AtIHveYIjU
— hirohiko 🥰 (@ArakiArt) July 30, 2019
Es importante mencionar que la parte 7 de su obra maestra, Steel Balls Run, publicada de 2004 a 2011 (sin edición en español todavía) tiene como protagonista a Johnny Joestar; un joven que quedó parapléjico luego recibir un disparo y más tarde participa en una carrera de caballos.
Tal vez, esta fue una de las razones por las que fue considerado para estar al frente del equipo que realizará el poster paralímpico, al frente de artistas como Koji Kakinuma (artista contemporáneo), Goo Choki Par (diseñador gráfico), Tomoki Shinki (artista), Asao Noro (artista), Mika Ninagawa (fotógrafo y director de cine), Chihiro Mori (artista) y Yamaguchi Yamaguchi (pintor)
No es de extrañarse que los mangakas fueran convocados, ya que anteriormente se anunció que algunos personajes populares de anime y manga fueron elegidos como embajadores para las olimpiadas, caso de Son Goku (Dragon Ball), Luffy (One Piece), Naruto, entre otros.